Juan José de Haro ha publicado un interesante artículo en su blog sobre la edad de nuestros alumnos y las consideraciones legales y de permisos para el uso de los diferentes servicios de redes sociales. Son dos aspectos a tener en cuenta:
Límite de edad establecido por el servicio que queremos utilizar (queda reflejado en las condiciones del servicio que debemos aceptar).
Límite de edad para poder hacer públicos a los demás tanto los datos personales e imágenes, como los trabajos elaborados.
La edad de 14 años suele ser la que nos establece el tener que pedir permisos a los tutores legales. De todas formas, os dejo íntegro el artículo de Juan José de Haro (accesible desdehttp://jjdeharo.blogspot.com/2011/03/aspectos-tener-en-cuenta-la-hora-de.html )Cuando decidimos crear una red social para poder trabajar con nuestros alumnos debemos tener en cuenta una serie de factores como la posibilidad de que nuestros alumnos tengan la edad para poder usarla, el tipo de red que queremos ya que hay diferentes sistemas que llevarán a resultados muy distintos o las prestaciones concretas de la red.
Herramienta de autor eXeLearning
-
http://exelearning.net No hace mucho escribí un artículo sobre cómo incluir
fórmulas matemáticas de una forma productiva en eXeLearning. Ahora quisiera
e...
WEBINAR EN ESPAÑOL SOBRE EDMODO.
-
Edmodo se complace en ofrecer el primer webinar en español! Este webinar te
ayudará a encontrar nuevas formas de utilizar Edmodo en el aula, en la
escuela ...
Doutor en Psicopedagoxía. Profesor Asociado da Universidade da Coruña, Ex-asesor TIC do CFR de A Coruña. Orientador, mestre especialista en Pedagogía Terapeútica, Audición e Linguaxe, Educación Física, Ed. Primaria, Ed. Infantil. Convencido de que a educación coas TICs abre moitas posibilidades, pero tamén esixe novas esixencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario